Cuáles son las 5 ciudades más avanzadas tecnológicamente del mundo
- La Q Buena

- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura

Desde el transporte impulsado por la inteligencia artificial hasta una vida sin efectivo. Estas son las cinco ciudades que contienen los centros de innovación líderes, por su tecnología de vanguardia y su ingenio cotidiano, según el Índice Global de Innovación.
Entre el rápido auge de la inteligencia artificial, los autos autónomos y la energía verde, la innovación avanza más rápido que nunca. Nuevos inventos y patentes emergen en ciudades de todo el mundo, pero hay algunos lugares que destacan por impulsar avances mayores.
El Índice Global de Innovación de 2025, publicado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual cada año, clasifica a los principales países y grupos metropolitanos. Lo hace en función de criterios que incluyen el nivel de inversión, el progreso tecnológico, las tasas de adaptación y el impacto socioeconómico.
Entre todos ellos, los 100 núcleos líderes –que van desde San Francisco hasta Shenzhen– representan más del 70% de las patentes globales y la actividad de capital de riesgo.
Para descubrir cómo la tecnología da forma a la vida cotidiana y cómo los visitantes pueden experimentar sus ideas de vanguardia, a menudo antes de que lleguen al resto del mundo, hablamos con los residentes de los cinco principales centros de innovación.
1. Shenzhen - Hong Kong - Guangzhou, China
China entró en el top 10 del ranking este año por primera vez, impulsada por su creciente número de patentes, inversión científica y crecimiento del capital de riesgo. Este país ahora tiene 24 de los 100 núcleos líderes en el informe.

El centro tecnológico del sur de China de Shenzhen-Hong Kong-Guangzhou se ubica en el número uno. En esta región, la tecnología se ve en la vida cotidiana y la innovación está metida en la cultura.
Jamie River, residente de Hong Kong, dice que puedes estar en un mercado callejero donde los vendedores usan códigos QR para los pagos junto a los carteles de precios escritos a mano. Al mismo tiempo, los propietarios de pequeñas tiendas gestionan sus pedidos de entrega a través de tres aplicaciones diferentes.
"La colisión de lo viejo y lo nuevo crea esta extraña energía en la que nadie tiene miedo de probar cosas", dice River, que ha vivido aquí durante tres años.

La tarjeta Octopus de Hong Kong, que se lanzó originalmente en 1997 como método de pago para el transporte público, es ahora una solución tecnológica favorita para el día a día que se puede utilizar para pagar todo, desde máquinas expendedoras hasta parquímetros.
Para experimentar la tecnología de vanguardia de Hong Kong, River recomienda a los visitantes que tomen el Star Ferry por la noche y vean el espectáculo Symphony of Lights, que sincroniza una partitura musical con luces, láseres y pantallas LED en 43 edificios.
Para echar un vistazo al crossover creativo, PMQ (una antigua estación de policía) ahora alberga estudios, tiendas y cafés. "Verás talleres de impresión 3D junto a los estudios de caligrafía tradicionales", dijo.
Hogar de corporaciones globales desde Huawei hasta Tencent, la transformación de Shenzen de pueblo pesquero a potencia tecnológica fue un movimiento intencional por parte del gobierno chino cuando designó la ciudad como su primera Zona Económica Especial en 1980, ofreciendo exenciones fiscales e incentivos para estimular la innovación.








Comentarios